Como MAESTRA, considero imposible pensar en educar sin tener presente los valores, puesto que ellos están en la esencia de la Educación. LOS VALORES forman a los niños en forma integral y dinámica y esto se logra a través de la reflexión, el diálogo y la acción.Es decir orientan las conductas y el acercamiento a la realidad.
EDUCACIÒN Y VALORES.
¿Es “lo ético” superior a “lo moral”?
Los principios no deben ser rígidos, lo importante es llegar a las normas éticas morales.
miércoles, 27 de junio de 2012
viernes, 8 de junio de 2012
Modelo de sesión de aprendizaje para Primer grado de Primaria.
Estimados colegas :
¡Buenos días queridos niños!
Esta es una Sesión de aprendizaje para niños de primer grado de primaria. confio sea de vuestro agrado.
Esta es la forma como aprendieron mis niños ¡Con mucho dinamismo, amor disciplina y entusiasmo!¡Buenos días queridos niños!
Hoy aprenderemos una nueva letra , Observemos ( se coloca la lámina en la pizarra) y en forma dinámica se trabaja, de tal forma que el alumno mantiene el interés y logra el aprendizaje rápidamente.
Juanita trabaja en el hospital, ella pone inyecciones a las personas que estan mal y usa una JEringa ( en esta parte utilizando una palmada decimos primer golpe y los niños dicen JE). siempre tiene una JArra de agua en la mesa (Nuevamente primer golpe JA ). Un día llegó al hospital un JInete ( primer golpe JI;se repite y se juega con JI,) era un jorobado ( primer golpe, una palmada JO), que trabajaba en el campo y tenía una herida en el brazo y se le estaba infectando, el Doctor le había recetado ponerse tres inyecciones para que sane. también le recordó que debía tomar todas las mañanas un JUgo ( primer golpe JU) de frutas. Por eso los niñitos deben comer su fruta para estar sanitos.
RECOMENDACIONES.
1º.Lectura. Esta lámina corresponde al Método Peruano JUGANDO Y CANTANDO en esta oportunidad se usa para MOTIVAR el aprendizaje en forma activa, ellos al tiempo que la profesora va narrando ellos representan las imágenes de jarra, jeringa, jinete, jorobado y jugo, con movimientos.
2º.Escritura
Una vez que el niño ha vivenciado las palabras dinámicasDibujan los muñequitos asi: La cabecita, el cuerpecito, los piecesitos y las manitos jugando asi y van representando fácilmente las acciones señaladas en la narración para finalmente empezar a realizar los trazos de las grafías con estas palabras:
Subo y bajo corralón abajo subo un poquito entro a mi rondita con su bajadita y leo asi ja,
Subo y bajo corralon abajo entro al corralito y leo asi je.
Subo y bajo corralón abajo subo un poquito subo y bajo apunto a la i y leo asi ji
Subo y bajo corralón abajo subo un poquito entro a mi rondita con su redondito y leo asi jo.
Subo y bajo corralón abajo subo un poquito entro a la U y leo asi ju.
Luego3º. Analizan imagenes y relacionan con las palabra.
4º. Forman oraciones.
5º Crean trabalenguas, pequeños párrafos, Describen, etc.
Utilizan sus textos, cuadernos, hojas de aplicación etc.
HOY aprendimos, con alegría
Proceso - Sesión de Aprendizaje.
1. Explicación del tema.
2. Información.
3. Trabajo grupal.
4. Aplicación.
5. Ejercitación.
6. Socialización del Aprendizaje y Resumen.
Evaluación - Ficha de trabajo.
rajra ______________________
goju ________________________
rajifa __________________________
II. Escribe una pequeña historia de acuerdo al dibujo.
________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
![]() |
jorobado |
sábado, 2 de junio de 2012
Estrategias en la formación en VALORES.
Es importante diseñar estrategias para la formación en valores, con la finalidad de aportar experiencias significativas que servirán de apoyo para los fines educativo
Estrategia Nº01
Nombre de la estrategia. CARRERA DE VALORES.
Objetivo. Propiciar que los niños reconozcan el significado de cada valor a través del juego.
Tematica:TOLERANCIA
Recursos:Cartón, ilustraciones de valores, dado con números y colores , otros.
Descripción.la docente organiza el salón colocando en el piso un camino con diferentes recuadros con imágenes relacionadas con valores, tendrá una entrada y una salida. el niño debe lanzar un el dado y donde caiga el dado explicar que significa la imgen y un ejemplo de la misma.
Variante se puede realizar con una ruleta con imágenes alusivas a los valores.
VALORES en la Escuela.
![]() |
LIBERTAD |
OBJETIVO.
Es propiciar experiencias de aprendizaje que permitan a las
niñas(os) fortalecer sus potencialidades para un desarrollo pleno y armónico
para que sean autónomos(as), creativos(as), dignos(as), capaces de construir
conocimientos, de comunicarse, participar en su entorno libre y creativamente,
cooperar y convivir con tolerancia y respeto por los demás.
se
aborda lo referente a la necesidad e importancia de contribuir al
fortalecimiento de los valores morales responsabilidad y humanismo en los
alumnos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)